Entradas

Edusat

Imagen
  El Sistema de Televisión Educativa (Edusat) En diciembre de 1995, al inaugurarse la Red Edusat, se estableció por primera vez un sistema nacional de televisión educativa. Edusat es un sistema de señal digital comprimida que se transmite vía satélite, siendo el más importante de su naturaleza en Latinoamérica; depende de la Secretaría de Educación Pública, y su función principal es poner a disposición de los mexicanos una amplia oferta de televisión y radio con fines educativos. Edusat cuenta con más de 35,000 equipos receptores en el sistema educativo mexicano y aproximadamente con 1,000 distribuidos en diversos países del continente. Entre éstos destacan: escuelas telesecundarias, secundarias técnicas y generales, primarias con Red Escolar, Centros de maestros, institutos tecnológicos, universidades, escuelas normales para maestros y centros de educación tecnológica. Se cuenta con la participación de más de 80 instituciones y centros de educación superior en todo el país, además...

Red escolar

Imagen
  Antecedentes. En 1985 se implantó a nivel nacional el proyecto denominado Computación Electrónica en la Educación Básica (COEEBA) orientado a utilizar la computadora en el aula y a familiarizar a los maestros en su uso como instrumento didáctico. La Red Escolar inició sus operaciones en el estado de Baja California en el año de 1996 con la incorporación en el municipio de Mexicali de 5 escuelas (Prim. Miguel Alemán, Prim. Coronel Esteban Cantú, Prim. Benito Juárez, Sec. No. 1 "18 de Marzo", Sec. No. 18 Magisterio) y un centro de maestros, actualmente se cuenta con 235 planteles de educación básica con Red Escolar. ¿Qué es la Red Escolar? El programa de Red Escolar es un modelo basado en el uso de la Informática Educativa y el apoyo de la Televisión, principalmente a través de la conexión a Internet y de Edusat. ¿Cuál es su propósito? Brindar a las Escuelas de Educación Básica un modelo tecnológico flexible (aulas de medios), como una herramienta que fortalezca los procesos ...